En Venezuela, murió a la edad de 102 años, Juan Vicente Torrealba

El cantante de música tradicional venezolana Juan Vicente Torrealba falleció el pasado jueves 2 de mayo de 2019 a los 102 años de edad. Nació en Caracas el 20 de febrero de 1917. El arpista, que tenía una trayectoria de más de cincuenta años en la música llanera, recibió en 2014 un galardón en los premios Grammy a la Música Latina por su carrera artística concedido por el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación. Juan Vicente Torrealba destacaba como su mayor logro haber traído la música del llano para la ciudad y llevar al mundo entero la torrealbera, “con la que enaltecí la cultura venezolana”, dijo alguna vez. Torrealba aseguró que nunca estuvo vinculado a la política, el país era más importante que cualquier otra cosa en la vida. “A mí siempre me ha preocupado lo que pasa en Venezuela. La madre es lo más importante en la vida, pero más importante que ella es la patria”, comentó. El 3 de abril, Torrealba recibió un Doctorado Honoris Causa, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) como reconocimiento a su trayectoria profesional y su aporte a la cultura nacional y por su legado al folklore venezolano. Fue reconocido como embajador de la cultura nacional, su aporte suma 300 composiciones musicales que forman parte del acervo musical de Venezuela. Entre sus canciones más conocidas están ‘Concierto en la llanura’ y ‘Madrugada llanera’. Fue profesor honorario de la Academia Militar de Venezuela con más de 45 condecoraciones nacionales e internacionales y el ministerio de Educación le confirió la “Orden Andrés Bello” en Primera Clase, máxima distinción del país. Y fue designado como una de las 100 personalidades latinoamericanas más destacadas del siglo XX. En 2017, Torrealba recibió de parte del presidente venezolano, Nicolás Maduro, la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase y la de más alta distinción en el país caribeño. Maduro también le entregó la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar por la celebración de su cumpleaños número 100.

Descargue el PDF completo del programa del 10 de mayo de 2019

Deja un comentario