En la sección Ay Jalisco no te rajes, primera parte de la semblanza de Tata Nacho

En la sección Ay Jalisco no te rajes presentaremos un trabajo sobre la obra de Ignacio Fernández Esperón, “Tata Nacho”. Alberto Ramírez Martínez, colaborador del programa en la ciudad de Guadalajara, platicó con la hija menor del compositor, Malú Fernández González. Ignacio Fernández Esperón nació en la Ciudad de México el 14 de febrero de 1894. El seudónimo de “Tata Nacho” viene de una ocasión en que jugando con sus amiguitos sufrió una terrible caída en su escuela y perdió la dentadura completa, mientras le preparaban una postiza, los demás niños se burlaban de él por el modo en que hablaba como anciano y le pusieron el apodo de “Tata Nacho”, sobrenombre que quedó para toda la vida. En 1913 se trasladó a Oaxaca para trabajar con unos tíos suyos. Regresó a la capital del país muy pronto, aunque durante muchos años haría viajes constantes a Oaxaca para visitar a su familia y recibir la influencia de la canción tradicional oaxaqueña. En ese mismo año 1913 escribió su primera canción, el vals cantado “Carlota. En 1914 compuso su segunda canción “Dime Ingrata”. Poco después hizo estudios de piano con el maestro Salvador Ordóñez. Fue en 1915 cuando compuso dos de sus canciones más conocidas: “La borrachita” y “Adiós mi chaparrita”. En 1919 a los 25 años viajó a Nueva York donde duró 7 años y estudió armonía e instrumentación con Edgar Varése. De regreso a la Ciudad de México, en 1925, fue empleado para la Secretaría de Educación Pública. Esta historia continuará la próxima semana en la parte número 2 de esta semblanza.

Descargue el PDF completo del programa del 10 de mayo de 2019

5 comentarios en «En la sección Ay Jalisco no te rajes, primera parte de la semblanza de Tata Nacho»

  1. Tata Nacho es en mi opinión uno de los pilares del cancionero sentimental popular del México de principios del siglo XX, junto con Manuel María Ponce y Alfonso Esparza Oteo. La escucharé con gusto.

    Responder
    • Hola mi estimado Omar, estoy de acuerdo contigo, un gran músico y compositor, saludos afectuosos, gracias por escucharme, un abrazo!!

      Responder
  2. Esta es la primera parte de la semblanza de Ignacio Fernández Esperón, aunque en el texto del Menú dice “la segunda parte”, el viernes 17 de mayo les presentaré la segunda parte, saludos afectuosos.

    Responder
  3. Exijo el complemento rápido. Me angustia y desespera la espera. Por favor Contador, ahorrame sufrir.
    Mentiras. Tómate tu tiempo. Despacio que voy de prisa. Aunque la paciencia no es mi fuerte, se que será un suculento platillo cultural. Abrazo.

    Responder
    • Jejeje mi estimado Dr. Soltero, con gusto te comparto el audio de la primera parte de la semblanza del maestro Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho”, saludos afectuosos.

      Responder

Deja un comentario