En la sección Ay Jalisco no te rajes, semblanza de Pepe Jara

En la sección Ay Jalisco no te rajes, nuestro colaborador en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Alberto Ramírez Martínez nos presentará la primera parte de la semblanza de Pepe Jara, a través de una conversación con la hija del cantante, Rosario Jara Velázquez. José de Jesús Jara Martínez, mejor conocido como Pepe Jara “El Trovador Solitario”, nació en Ciudad Madero, Tamaulipas, el 25 de diciembre de 1928. En 1932, cuando Pepe tenía 4 años de edad, su familia llegó a vivir al pueblo de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, lugar en el que vivió feliz por lo cual él siempre se consideró chihuahuense. Fue ahí donde inició su gusto por la música y la guitarra, instrumento que aprendió a tocar y con el cual destacó como trovador. En 1947 a la edad de 19 años llegó a la ciudad de México con la finalidad de seguir su carrera como cantante, no fue fácil destacar en la capital como trovador, fue su amigo el maestro huasteco Severiano Briseño quien le enseñó los secretos del huapango y las guitarras de golpe. En esa época fue ayudante de Mariano Rivera Conde y de Rubén Fuentes en el sello RCA Victor. Ellos le dieron la primera oportunidad de grabar para esa compañía discográfica. A finales de los años cuarenta los tríos estaban en su mayor apogeo, por lo que formó parte de importantes agrupaciones como “Los Pepes”, “El trío Culiacán” y “Los Duendes”, formado este último por Pepe Jara, Antonio Pérez Meza y Gilberto Saucillo. Con los Duendes grabó “Amor mío”, del compositor Álvaro Carrillo, que fue todo un éxito de disco de oro. Pepe Jara también formó el Dueto Miseria con el cantante sonorense Gilberto Valenzuela.

Descargue el PDF completo del programa del 19 de julio de 2019

Deja un comentario