En la sección Ay Jalisco no te rajes presentaremos la segunda parte de la semblanza de la cantante cubana Omara Portuondo. Nuestro colaborador en la ciudad de Guadalajara, Alberto Ramírez Martínez, sigue presentando una conversación con Bebo Cárdenas, integrante de Los Tres Reyes. Omara Portuondo debutó en 1959 como solista con el disco “Magia Negra” pero sin dejar de pertenecer al cuarteto D’Aida, fue hasta en el año 1967 que deja a esa organización y comienza su carrera en solitario y en ese mismo año representa a Cuba en el Festival de Sopot en Polonia, interpretando la canción “Como un milagro”. A partir de ese año la acompañó el éxito y la aprobación del público estadounidense y latino, obteniendo fama, popularidad y renombre con sus canciones. En 1970 realizó varias presentaciones con la Orquesta Aragón. En 1996 grabó un disco con Buena Vista Social Club, después en el año 2000 editó un disco en solitario titulado “Buena Vista Social Club presenta: Omara Portuondo”, con mucho éxito por lo cual realizó giras por Europa, Japón, Estados Unidos y Canadá. Convirtiéndose en la primera y única dama integrante de esta tradicional hermandad de hombres, haciendo renacer la música cubana en el mundo, ganando el seudónimo de “La diva del Buena Vista Social Club”. En la actualidad Omara, a sus 88 años, vive en un apartamento frente del malecón en La Habana, Cuba, con una vista magnifica al mar, con sus canciones, sus recuerdos de quienes no están más y el amor de su pueblo. Ella sigue actuando en la escena mundial, para alegría de los que reconocemos su calidad interpretativa.
Descargue el PDF completo del programa del 03 de mayo de 2019