Este viernes y como es tradicional cada año, presentaremos joyas discográficas acompañadas de varios anuncios publicitarios de la radio de antaño. Así que prepárese para recordar aquellos buenos tiempos de la radio de antes. Inicialmente escucharemos dos garbanzos de a libra en la voz del compositor Bony Villaseñor, efectivamente dos temas musicales que el autor de canciones como “Lágrimas del alma o “Mi error” llevó al disco de 78 rpm para el sello Azteca en su faceta de cantante. Bony Villaseñor nació el 5 de junio de 1911 en la ciudad de México. Su carrera como compositor la inició en la ciudad de México en 1941, en la XEB y después en la XEW, donde permaneció siempre. Su primera obra musical fue “Adiós”, interpretada por la Dama del Bastón, Chela Campos, con la orquesta de Juan García Esquivel; al poco tiempo, fue grabada por Salvador García, en Peerles, en 1939. Villaseñor se desempeñó como cancionero y trabajó en la Procuraduría del Distrito Federal como agente judicial. Practicó el box y la carambola (billar). Su canción “Lágrimas del Alma” ha sido grabada en México y en el extranjero por los mejores intérpretes, cuenta con aproximadamente cien grabaciones. En 1959 recibió un Disco de Oro por conducto de Othón Vélez, con la representación de Don Emilio Azcárraga. En 1944, recibió un homenaje en el cine Río, con una asistencia de tres mil personas. En esa ocasión se presentaron más de cincuenta artistas. “Lágrimas del alma” fue estrenada por el cantante Vicente Bergman con la propia orquesta del autor, aunque también la grabaron posteriormente Javier Solís y los Hermanos Reyes, entre otros. Otras canciones de él son “Falso”, “Página en blanco”, “Déjalo pasar”, “Triste realidad”, que grabaron Martha Catalina y Miguel Ángel Torres. Una curiosa anécdota que suele narrar, se refiere que, al salir de un programa en la XEBW de Culiacán, Sinaloa, lo abordó una chica que le dijo: “Qué bonita música haces, pero qué feo eres”. (Fuente: Sociedad de Autores y Compositores de México, SACM).
Descargue el PDF completo del programa del 21 de diciembre de 2018
without waste.