Como gente ligada a las disqueras y a la música, Manuel S. Acuña creó también algunas agrupaciones y lanzó a diferentes cantantes. Una de esas agrupaciones fueron Los Costeños, que acompañaron a los más diversos cantantes como las hermanas Padilla o Chicho y Margarita. Acuña era un músico que nunca hizo fama para sí mismo, ya que fue un exitoso líder de orquesta. De acuerdo con Arhoolie, más bien su fama es por haber sido uno de los primeros arreglistas profesionales y productores discográficos de música mexicana en Los Ángeles. Él reunió a un exitoso grupo llamado Los Costeños, en un pequeño estudio de grabación, con los que acompañó principalmente las hermanas Padilla, enormemente populares. En ese grupo combinó los mejores elementos musicales del mariachi y las pequeñas orquestas típicas. Precisamente a fines de los años treinta había en la ciudad de Los Ángeles, California, un gran dueto que se hacía llamar Dueto Angelino que entre sus grabaciones hechas para el sello Vocalion se encuentran “Siempre viva”, “Negrita”, “A medios Chiles”, “Nos sé porque te quiero”, “Promesa”, El petrolero” y otras. No tenemos los nombres de quienes integraban este dueto, ni mayores datos biográficos de ellos, pero es casi seguro que la mano creativa de Manuel S. Acuña estaba detrás. En las etiquetas de los discos que hemos encontrado en la colección de la UCLA se encuentra poca información al respecto, podemos sacar en conclusión que tal vez el señor Manuel S. Acuña era algo así como su productor o arreglista ya que incluso Los Costeños, que era un grupo con el cual tenía que ver el señor Acuña, acompañaba al dueto Angelino. En otras canciones la Orquesta de Manuel S. Acuña es la que acompaña.
Descargue el PDF completo del programa del 11 de octubre de 2019