Tirana: garbanzo de a libra en voz de Chabela Durán

Gracias al aporte del coleccionista Luis Chapa, desde Reynosa, Tamaulipas, escucharemos un auténtico garbanzo de a libra. Se trata de la versión que grabó Chabela Durán al tema “Tirana”, de Agustín Lara. Nos recuerda el Ing. Chapa que en el año de 1948, Agustín Lara estrenó su canción “Tirana”, grabándola para el sello Anfión, cuyo propietario era el señor Mitrani, y quizá por lo pequeño de la compañía discográfica no se le dio la difusión que debiera. En esa grabación se escucha la voz de El Flaco de oro con el acompañamiento de su propia orquesta y las voces de un trío de hermanas que se iniciaban en el ambiente artístico conocidas como Las Hermanas Julián, hermanas del tenor Julio Julián. Esta melodía, con ritmo de danzón, también fue llevada al acetato en ese mismo año por otra cantante e intérprete de Lara llamada Chabela Durán. En 1953 el compositor firma un contrato para la compañía Victor y la Orquesta de Solista de Lara graba ese tema nuevamente. En el año 2008,  o sea después de 60 años de su estreno, la cantante Adriana Landeros le da un nuevo brillo a  esta melodía,  a pesar de que en sus tiempos no fue muy escuchada, le imprime un estilo moderno, pero respetando el ritmo que Lara musicalizó. La versión de “Tirana” con Chabela Durán es sin duda un interesante hallazgo del señor Chapa. Chabela Durán fue madre de una de las esposas de Agustín, Rocío Durán.

Al hablar de esta intérprete, en el libro Mi novia la tristeza se destaca que “Chabela Durán era una intérprete veracruzana que había comenzado a cantar desde finales de los años treinta, pero no había conseguido programas de radio ni lugares para actuar en los cuales pudiera destacar su voz. De todas las intérpretes de Lara, sólo Elvira Ríos se podría comparar con el carácter arrebatado de Chabela Durán. Para esta voz tan inmensa, Lara compuso el tema El mar, el cielo y tú. Este tema era como un vestido cosido a la medida de Chabela y la prueba es que nadie ha podido mejorar esa interpretación. Desde los agudos en los que comienza esta canción,  y que Chabela dominaba bien, hasta los graves  en los que Chabela arrastraba la voz, la personalidad de esta cantante se extendía y dominaba.” Chabela, junto con su hija Rocío, frecuentaba a Agustín Lara para ensayar su repertorio. Chabela llevaba a Rocío, entonces de 9 años, y saludaba Agustín como papá o papi. Agustín pensó que su primera esposa estaba muerta y decidió casarse con Rocío en España. Su enlace matrimonial fue celebrado en la cripta de la iglesia de la Virgen de Guadalupe, que aún no estaba terminada. El matrimonio provocó que Chabela rompiera relaciones con su hija. El resultado de la unión no se hizo esperar; la diferencia de edades, cuarenta y tantos años, hizo que sobreviniera la separación. Además, la Chata Zozaya aún no le había otorgado el divorcio. (Foto de Chabela Durán: Cortesía Luis Jaime Chapa).

Descargue el PDF completo del programa del 18 de agosto de 2017

Deja un comentario