Semblanza de Manuel Esperón, quien murió hace 8 años

Manuel Esperón murió hace 8 años, el 13 de febrero de 2011, por lo que en la sección La Cadena del recuerdo escucharemos una semblanza de su vida artística. Escribe Nancy Rodríguez Garnica sobre Esperón: Musicalizó más de 500 filmes y compuso 947 canciones. Tuvo una trayectoria de más de 80 años, fue ingeniero de sonido, dibujante, amante de los autos (incluso corrió en Mónaco), impulsó las carreras de Pedro Infante y Jorge Negrete, hizo cantar a María Félix, también a Sara García y Prudencia Griffel juntas; trabajó con Walt Disney, introdujo el mariachi al cine. La vida de Manuel Esperón fue tan prolífica y plena que su fallecimiento, el pasado 13 de febrero de 2011, fue un duro golpe para la cultura mexicana. Como decía el escritor Carlos Monsiváis: “La música de Manuel Esperón es la sangre que corre por las venas de México”. Algo que dista mucho de ser una exageración, pues la mayoría de los temas que compuso el nacido en la colonia Guerrero enaltecen a su patria, misma que no abandonó ni cuando le ofrecieron trabajar y vivir en Estados Unidos, y no hay mexicano que no las haya cantado o escuchado, aún sin saberlo. El también dibujante amaba la comida mexicana: “era de enchiladitas, quesadillitas, sopecitos y todo esto. Su platillo favorito eran las enchiladas de mole con aguacate encima”, comenta doña Beatriz García viuda de Esperón, y rememora que la mamá del músico era de Puebla y excelente cocinera, y su papá era de Oaxaca, así que en la mesa siempre había comida de esos dos estados, “imagínese qué consentido lo tenían con la comida, era de buen comer… Nunca fue enfermizo, siempre fue una persona muy sana”. (Texto de Nancy Rodríguez Garnica publicado en Excelsior el 3 de agosto de 2011. Fuente: https://www.excelsior.com.mx/2011/08/03/funcion/758129).

Descargue el PDF completo del programa del 08 de febrero de 2019

Deja un comentario