Desde Ecuador escucharemos las voces y guitarras del Trío Los Embajadores. El trío se formó en Quito, Ecuador en el año de 1947, con los hermanos Carlos Alberto y Rafael de Jesús Jervis Vicuña (primera y segunda voz, respectivamente) y Guillermo Enrique Rodríguez Vivas, excelente requinto y tercera voz, llamado “el requinto de oro de América”. Los hermanos Jarvis ya fallecieron, pero el maestro Guillermo Enrique Rodríguez aún sigue tocando magistralmente el requinto e incluso acaba de presentar un disco, a sus 83 años de edad. Según el blog “nuestros tríos”, este trío tuvo gran éxito en México en los años 1954-1955, en 1956 se desintegró el trío, pero Carlos Alberto lo volvió hacer entonces con Carlos Lico y José Luis Robles. Esta agrupación musical viajó a México y Colombia, en primera instancia, y luego recorrieron prácticamente todo el continente. Fue de una duración evidentemente efímera. Entre los conocedores del arte de la interpretación de la música por los tríos siempre se ha sostenido que este es uno de las mejores agrupaciones en su género, por lo que no se entiende su desaparición tan prematura. También se ha sostenido que en sus voces la música ecuatoriana nacional, por primera vez, fue escuchada y aplaudida en los escenarios aztecas. Los pasillos y albazos ecuatorianos, convertidos en éxitos continentales, se escucharon luego en los países americanos y europeos, donde la música ecuatoriana comenzó a tener su aceptación como tal y a ser reconocida como algo distinto a lo que en Suramérica se acostumbraba interpretar. (Con datos de https://elblogdelbolero.wordpress.com/).
