Este 10 de enero se cumplen 113 años del nacimiento de Gonzalo Curiel Barba. Nació en Guadalajara, Jalisco en 1904. Falleció el 4 de julio de 1958. Sin duda fue uno de los más grandes compositores de boleros en México. En 1917, debido a la inestabilidad económica y política de Jalisco, se trasladó a California con su familia. De los trece a los diecisiete años de edad estudió piano y teoría musical con Zez Confrey en Los Ángeles. En 1922 volvió a su ciudad natal e ingresó a la Facultad de Medicina de la U de G, donde permaneció durante cinco años. Curiel dejó sus estudios de Medicina en Guadalajara, ya que su gran vocación por la música se impuso, y en 1927 dejó la universidad para trasladarse a la ciudad de México. Ya instalado en la capital trabajó como pianista en una casa de música, para la grabación de rollos de pianola. Y precisamente como pianista se inició profesionalmente en la música, tocando en la XEW. El cantante Alfonso Ortiz Tirado le pidió a Gonzalo Curiel ser su músico acompañante en una gira internacional, ya que su pianista estaba enfermo. No se olvida aquella famosa agrupación El Escuadrón del ritmo que formó Curiel y que llegó a tener gran renombre y marcó toda una época entre las orquestas de baile en eventos sociales, así como de variedad principal en teatros de revista. Gonzalo Curiel contribuyó también de manera importante en más de 180 películas de la época de oro del cine nacional.