En la sección Rincón Norteño escucharemos a la orquesta de Beto Villa interpretando dos temas: el vals “Rosita” y “Río Grande”. Beto Villa fue un saxofonista y considerado el padre de la orquesta Texana. Nació en Falfurrias, Texas, el 26 de octubre de 1915. Su papá era también un sastre y un músico que alentó a su hijo a aprender a leer música. En 1932 Beto Villa formó una banda llamada The Sonny Muchachos, que actuó en festivales locales y bailes de escuela. En 1946 Villa había desarrollado la idea de fusionar la música mexicana con la estadounidense mediante la combinación de la orquesta urbanizada con un estilo ranchero. En ese mismo año, se acercó a su amigo, Armando Marroquín, fundador de la nueva compañía discográfica Discos Ideal para hacer un disco de 78 rpm que incluyó una polka titulada “Las Delicias” y un vals llamado “¿Porque Te Ríes?”. A partir de ahí Beto Villa y su orquesta se hicieron muy populares en los salones de baile de todo el sur de Texas. En 1948 la banda obtuvo su primer éxito, “Rosita”. En 1950 la banda de Villa había crecido hasta incluir hasta doce miembros, capaz de manejar una amplia gama de combinaciones instrumentales, así como arreglos musicales más complejos. Beto Villa y su Orquesta hicieron giras por Estados Unidos y produjeron más de un centenar de discos de 78 rpm para el sello Ideal y también acompaño a Lydia Mendoza y el dúo Carmen y Laura. En 1960 Villa dejó de gira por problemas de salud. Murió en Corpus Christi el 1 de noviembre de 1986.
Descargue el PDF completo del programa del 02 de octubre de 2015