En la sección La Carpa juntaremos a dos extraordinarios cómicos mexicanos de la época de oro del cine: Agustín Isunza y Alfredo Varela Varelita. Según el sitio CINEFOREVER, el 23 de agosto de 1978 murió Agustín Isunza del Palacio, quien nació en Múzquiz, Coahuila, el 3 de septiembre de 1900. Según sus propias palabras, Agustín contó en una entrevista publicada en los Cuadernos de la Cineteca Nacional: “El 18 de junio de 1930 debuté como cómico en el Teatro Garibaldi, al lado de Miguel Inclán, en una cosa que hacía el “Panzón” Roberto Soto. Gusté y al final me hice figura. Ahí, con la compañera de mi presentación, Celia Tejeda, se llegó a formar una pareja, pues éramos las estrellas.” En el cine debutó en 1937 en “La Adelita” de Guillermo Hernández Gómez, al lado de Pedro Armendáriz y Esther Fernández, a partir de la cual fue ligando película tras película hasta llegar a 1975 a “Alucarda” de Juan López Moctezuma, que fue su última que realizó. “Fui autor original de algunas frases cómicas: por ejemplo esa de ‘ah, qué pelao tan sin embargo’ es mía. “El primer norteño que hubo en el cine fui yo, después salieron los demás. Sé hablar como lo hacen: -¿Qué anda haciendo zonzo? Uuuh, he hecho esos personajes en muchas cintas. Se lo enseñe a Pedro Infante, gran amigo mío. El era del norte, pero de Mazatlán y hablaba como mazatleco: –perdone ¿está el dotor? –Sí, espérelo en el hall. –¿Pa’qué en el hall? Mejor en la jombra. Así es el acento de Sinaloa.
Descargue el PDF completo del programa del 29 de Agosto 2014