Programa 16 de enero 2015. Eduardo Brito, barítono dominicano

eduardo-brito-img-14906Este viernes conoceremos un poco más de la vida musical del cantante dominicano Eleuterio Brito, mejor conocido como Eduardo Brito, quien nació el 21 de enero de 1906 y falleció el 5 de enero 1946. Fue un cantante barítono de ópera y zarzuela. Está considerado como el cantante nacional de la República Dominicana. En la década de los años 30, Eduardo Brito se presentó en todos los países del Gran Caribe Hispano y realizó en Nueva York históricas grabaciones como “La mulatona” y “Lucía”, esta última con letra de Joaquín Balaguer. Por esos años, el compositor cubano Eliseo Grenet, director de una compañía de zarzuelas quedó impresionado por el joven cantante y le contrató para que integrara parte del elenco durante una gira por Europa. También registró con su voz en el acetato la zarzuela “Los Gavilanes” compuesta por Jacinto Guerrero. Hasta 1944 estuvo girando con frecuencia a Puerto Rico, Cuba, Colombia, Venezuela y Panamá. Su voz se fue perdiendo y su mente descontrolando. Para esa fecha no había cumplido aún los cuarenta años de edad. La vida había transcurrido muy velozmente para él; sus dones naturales le habían hecho trasponer estratos sociales y elevarse muy por encima de la educación que recibió; su capacidad autodidacta lo hizo saltar por sobre su modesta formación académica y su brillante imaginación le proveyó de gran fortuna en las tablas. En la madrugada del 5 de enero de 1946 el singular barítono dejo de existir.

Descargue el PDF completo del programa del 16 de enero 2015

Deja un comentario