Programa 04 de julio 2014. Seguimos recordando a María Luisa Landín

MA.LUISA-LANDIN-003Para seguir recordando a María Luisa Landín, bolerista fallecida el pasado 20 de junio de 2014, presentaremos tres canciones en su recodada voz.  Omar Martínez dice en la biografía de la cantante que hay una inclinación especial de María Luisa, hacia los temas de desamor y despecho, de Boleros cabareteros de “Rompe y rasga”. Así, entre 1948 y 1949, graba resonantes éxitos en este género, entre los que podemos citar: “Criminal”, de Rafael de Paz; “Malos pensamientos”, de Alberto Domínguez; “Porque no te vas”, de Rafael Hernández; “Traidoramente”, de Chucho Monge; “Verdad amarga”, de Consuelito Velázquez; “Hay que saber perder”, de Abel Domínguez; “Miseria”, de Miguel Ángel Valladares; “Qué te pedí”, de Fernando Mulens (Bolero dedicado por el autor a María Luisa); “Mis ojos me denuncian”, de Manuel S. Acuña, etc. Hasta que llega el momento de su mayor éxito; cuando graba Amor perdido (1949) de Pedro Flores, bolero que habría de proyectarla a sus más altos índices de popularidad. Con un increíble arreglo orquestal del maestro José Sabré Marroquín y de Rafael de Paz. Aunque María Luisa, estaba renuente a grabar este tema, argumentando que ya lo había grabado varias veces Manolita Arriola, en 1939. (Foto y datos de www.marialuisalandin.org.mx).

Descargue el PDF completo del programa del 04 de Julio 2014

Deja un comentario