Pedro Morales Pino, cristalizó la escencia de los pasillos, bambucos y danzas

En la sección Una canción colombiana para el mundo escucharemos el bambuco “Cuatro preguntas”, con letra de Eduardo López Narváez y música de Pedro Morales Pino. La obra de Morales Pino cristalizó la esencia de los aires andinos de pasillo, bambuco y danza, no sólo mediante buenas e inspiradas melodías, sino con el acertado discernimiento de su teoría musical inherente. Nació en Cartago, Cauca el 22 de febrero de 1863. Los primeros años de su vida tuvieron lugar en el ambiente sencillo y pobre de su casa materna. Allí estudió tiple y bandola. Residió luego en Ibagué y llegó a Bogotá a realizar estudios en 1878. Organizó un conjunto instrumental que bautizó Lira colombiana en honor al taller, del mismo nombre, de instrumentos del luthier Manuel Montoya, quien fabricara su bandola. Los versos del bambuco “Cuatro preguntas” fueron inspiración del poeta, escritor y periodista Eduardo López Narváez, personaje de condiciones excepcionales. El poeta contaba que la letra de “Cuatro preguntas”, se la había inspirado un disgusto que tuvo con su novia. Escribió los versos y se los enseñó a Morales Pino para que los musicalizara. Días después cuando ya lo había hecho se la enseñó a Wills y Patiño y ante la ventana de la novia del poeta se la cantaron en una serenata, seguramente en 1913, que es la época en que los integrantes del dueto cantaban juntos. Con ella posteriormente contrajo matrimonio. La primera versión de “Cuatro preguntas” la hicieron Wills y Escobar en Nueva York el 19 de mayo de 1919 (Victor N 72335). El 4 de noviembre de 1927 Arturo Patiño la grabó con José Moriche en el mismo sello (N 80490) y en el reverso acoplaron la danza “La negrita” de Luis María (Chipilo) Forero.

Descargue el PDF completo del programa del 29 de septiembre de 2017

Deja un comentario