Hace 100 años, el 4 de junio de 1918, nació el compositor puertorriqueño Noel Estrada Suárez. Aunque el compositor nació en el pueblo de Isabela, desde joven vivió en San Juan, ciudad a la que le dio renombre a través de la más conocida de sus creaciones: “En mi Viejo San Juan”. La famosa composición, ampliamente conocida alrededor del mundo, fue escrita por Estrada como respuesta a una petición que le hiciera su hermano que se encontraba destacado en Panamá con el ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Su hermano le pidió que escribiera una canción que a él y a sus compañeros les calmara la nostalgia que sentían por el País. Un día mirando el mar desde un balcón en el Viejo San Juan, Estrada convirtió en canción los sentimientos de los puertorriqueños ausentes. “En mi Viejo San Juan” fue grabada por primera vez en 1943 por el Trío Vegabajeño. De 600 composiciones hechas por Estrada en todos los géneros musicales, tan sólo se conocen unas decenas. Contrario a lo que se pueda pensar, el himno de San Juan no era la canción favorita del autor. “Me extrañarás”, una de sus últimas creaciones que trata sobre lo que sucede cuando muere uno de los miembros de una pareja romántica, fue la favorita del compositor. En 1966 fue declarado hijo adoptivo de la ciudad de San Juan y se le entregó la llave. El gobierno español le confirió la condecoración “Cruz de Caballero de la Orden de Isabel La Católica” en 1972. Murió el 1 de diciembre de 1979.
Descargue el PDF completo del programa del 01 de junio de 2018