Marina Herrera Aragón, Marilú o La muñequita, nació en Cárdenas, San Luis Potosí

Gracias a las amables peticiones de los radioescuchas presentaremos la voz de la cantante Marina Herrera Aragón, llamada Marilú o La muñequita, nació el 18 de julio de 1927 en la ciudad de Cárdenas, San Luis Potosí. Fue en la ciudad de Tampico, cuando era todavía una niña, en donde inicia su carrera artística en la compañía de Don Catarino en un concurso de aficionados. En el mes de noviembre de 1940 deja la compañía de Don Catarino para ingresar a la compañía de Don Paco Miller, con el cual recorre parte del interior de la República Mexicana y, precisamente durante esa gira, fue bautizada por Jorge Maulme como “MARILÚ”. En el año de 1941 llegó al Distrito Federal y actuó en el Teatro Lírico y posteriormente comenzó a cantar en la XEW. Actuó en varias películas y particularmente se recuerda su participación en el filme “La liga de las canciones”, junto a Ramón Armegod y Mapy Cortés en 1941. Comenta Pavel Granados que Marilú es una artista en activo que ha mantenido su mismo tipo de voz, con el tono exacto del bolero. Agrega: “Esta actriz y cantante surgió artísticamente cuando ya había pasado la gran época de los boleros, género destacado por la participación de las intérpretes femeninas. La Muñequita es en esencia una intérprete del bolero, pero también canta géneros musicales como el fox trot, la rumba, el tango, el vals y la canción francesa”.

Descargue el PDF completo del programa del 17 de agosto de 2018

Deja un comentario