En la sección La cadena del recuerdo, escucharemos una cápsula dedicada a Herminio Kenny, quien fue un compositor, cantante y demás menesteres artísticos que explotó diferentes géneros musicales como boleros, swing, polkas, beguines, pero aderezados con un sentido del humor plagado de comicidad y doble sentido. Su hijo Humberto Álvarez nos recordará algunos pasajes de la vida de su padre Herminio Álvarez Rodríguez, su nombre de pila, quien nació en san Luis Potosí en 1916. Sus padres eran originarios de Nuevo León y su fueron a vivir a San Luis Potosí. Herminio, al quedar huérfano, se fue a trabajar a la Ciudad de la ciudad de México, en donde laboró en una armadora de rifles. Vivía en el centro de la Ciudad de México en las calles de Argentina y Nicaragua. Según datos aportados por su hijo Humberto Álvarez, músico-acordeonista y productor de radio, integrante de grupos como Sangre Azteka, su padre aprendió a tocar varios instrumentos como la pianola de su madre, también dominó otros instrumentos como el ukulele, con el que tocaba música hawaiana. Humberto Álvarez comentó al programa de radio Código retro que su padre Herminio Kenny conformó el grupo de los hermanos Kenny, al lado de Joaquín Roberto y el propio Herminio, se hacían llamar los Hermanos Kenny, Los Excéntricos Musicales. Ese grupo hacía imitaciones, cantaban y tocaban diferentes instrumentos. Durante los años sesentas Kenny tenía su programa de televisión en Canal 5 de donde adoptó el sobrenombre del Tío Herminio. Herminio Kenny murió el 7 de noviembre de 1971.
Descargue el PDF completo del programa del 01 de septiembre de 2017