Esther Fernández, talento nacido en Mascota, Jalisco

En la sección Ay Jalisco no te rajes, nuestro colaborador Alberto Ramírez Martínez, desde Guadalajara, Jalisco, nos presentará una semblanza sobre la actriz Esther Fernández. Para esta semblanza Alberto Ramírez se trasladó al pueblo mágico de Mascota, Jalisco, donde entrevistó al Presbítero La parroquia de esa localidad Vidal Salcedo y con el señor Gustavo Rodolfo Carbajal Langarica, Cronista del pueblo de Mascota y gran amigo de la actriz Esther Fernandez, quien platicó sobre la vida de esta gran actriz y contó varias anécdotas sobre ella. Esther Fernández nació en la Hacienda de Santa Rosa en Mascota, Jalisco, el 16 de agosto de 1918. En 1933 a los 15 años inicio su carrera en pequeños papeles en las películas “Corazones en derrota” y “Más allá de la muerte”, trabajó también en “La Mujer del Puerto”, después trabajó en otras películas. Fue en el año 1936 cuando le llego su primer gran oportunidad, el director Fernando de Fuentes le dio el papel estelar de la cinta “Allá en el rancho grande” con el personaje de Crucita, noble mujer pueblerina, que vivía un romance con el caporal José Francisco, interpretado por Tito Guízar. En 1936 a la edad de 18 años participó en un concurso de nombre “Las piernas perfectas”, en el que o el primer lugar recibiendo de premio un coestelar en la película “El baúl macabro”. En 1946 ingresó al cine de Hollywood, trabajando en la película “La nave siniestra” para la Paramount Picture con el actor Alan Ladd, dirigida por John Farrow. Durante su estancia en Hollywood conoció a Francis Alstock agente de la División de Cine de la oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, él se enamora de ella y le rogó que se casara con él, pero ella no aceptó la propuesta.

Descargue el PDF completo del programa del 02 de marzo de 2018

Deja un comentario