Este viernes 03 de febrero de 2023 compartiremos recuerdos Las dos Marías, canciones con versos de Amado Nervo, intérpretes colombianos, Elvira Ríos, Lydia Mendoza y Rosendo Montiel
Presentaremos al famoso dueto mexicano de Las Dos Marías, conformado en la década de los años treinta por María del Rosario Ortega y María Luisa Canales, la primera oriundas del estado de Yucatán y la segunda de Puebla. Comenzaron su carrera fonográfica en 1935 grabando para la RCA Victor en New York las canciones “Pálida princesa”, de Lorenzo Barcelata y “Pajarillo embrujado”, de Los Cuates de Castilla. Por su parte María del Rosario Ortega grabó en Los Ángeles para el sello Columbia, en 1939, con el seudónimo de “Charito” acompañada de su guitarra el bolero de su autoría “Niégalo”.
Compartiremos un especial radiofónico dedicado a las canciones llevadas al disco con base en poemas de Amado Nervo. Por ejemplo, escucharemos canciones como “Gratia plena”, “Pasas por el abismo” y “El día que me quieras”, inspiradas en la obra del bardo nayarita Amado Nervo. Escucharemos “Gratia plena”, compuesta por el veracruzano Mario Talavera con versos de Amado Nervo, inspirados en el amor de su vida, Ana Cecilia Luisa Dailliez, a quien Nervo conoció en París en 1901 y esta mujer se convirtió en el amor de su vida. Por diez años fue suya, como dice el poema y canción. “La amada inmóvil” es el poema que nació esa noche en que Nervo veló en soledad el cadáver de quien fue su amada.
Disfrutaremos de media hora con canciones de Elvira Ríos. El verdadero nombre de esta cantante era Elvira Gallegos Cerda y nació en la ciudad de México el 16 de noviembre de 1913. Elvira Ríos fue la primera cantante mexicana que tuvo categoría internacional. Sus boleros llegaron a Argentina y Chile junto a los de Arvizu, Ortiz Tirado y Pedro Vargas. Tuvo un gusto muy particular para cantar y la forma de decir sus canciones hizo que llegara a ser una de las cantantes más importantes de la XEW. Vivió algunos años en París y en Estados Unidos.
En la sección Ay Jalisco no te rajes, Alberto Ramírez nos presentará la segunda de dos partes sobre Rosendo Montiel Álvarez, cantautor y músico mexicano nacido en Guaymas, Sonora. La primera canción de Rosendo Montiel llevada al acetato fue “Mejor me quedo”, con el cantante que se hacía llamar El Charro del Misterio. La siguiente grabación, “Para que seas feliz”, con la Sonora Santanera, se constituyó en su primer éxito. Quizá el mayor éxito lo obtuvo con la canción “Hambre”, en la voz de Magda Franco, que con este tema logró una gran proyección como cantante dentro y fuera de México.
Compartiremos también una selección de canciones con interpretes colombianos y al final del programa media hora con las canciones de Lydia Mendoza, aderezadas con una entrevista que se le hico en los años ochenta.