Carmen, vals dedicado a la esposa de Porfirio Díaz

El músico mexicano Juventino Rosas, fallecido hace 123 años en Surgidero de Batabanó, Cuba, compuso el vals “Carmen”, dedicado a la esposa del Presidente de México, Porfirio Díaz. María Fabiana Sebastiana Carmen Romero Rubio y Castelló nació en Tula, Tamaulipas, el 20 de enero de 1864 y murió en la Ciudad de México, el 25 de junio de 1944. Fue la segunda esposa de Porfirio Díaz, quien la conoció en una recepción en la embajada estadounidense. Acordaron que ella le enseñaría a hablar inglés y fue ahí donde comenzaron a conocerse y a tratarse. El 5 de noviembre de 1881 contrajeron matrimonio. A un año y medio del fallecimiento de Delfina Ortega, primera esposa del Gral. Porfirio Díaz, Carmen Romero Rubio la suplió en el desempeño de su papel como Primera Dama de la Nación. La influencia en la familia de Porfirio Díaz también fue notable, pues Carmen Romero Rubio estuvo al cuidado de los hijos de Díaz. Romero Rubio desempeñó el papel de Primera Dama por tres décadas, desde que Díaz asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1884 hasta su renuncia acontecida el 25 de mayo de 1911. Acompañó a su esposo en su destierro a Francia en 1911. Vivieron en París y viajaron juntos por varios países europeos y por Egipto. Después de la muerte del general, se quedó unos años en Francia viviendo del dinero que le dejaban sus propiedades en México. En 1931, Carmen Romero Rubio decide retornar a México. Radicó en una residencia situada en la Calle Tonalá de la ciudad de México.

Descargue el PDF completo del programa del 07 de julio de 2017

Deja un comentario