Existen clásicas canciones debidas a la inspiración de Joaquín Pardavé, muchas de ellas muy conocidas, sin embargo hay otras que son autenticas rarezas ya que no se conocieron lo suficiente, sin embargo gracias a amables coleccionistas musicales como Omar Martínez Benavides, podemos disfrutar por ejemplo de temas como “Nachita”, que es una parodia de “La Panchita”. Según el disco DECCA, en el que viene incluida la versión de “Nachita”, ese tema Pardavé lo registró a nombre de su amada Soledad Rebollo, Cholita Paradavé, y la interpretación es de tres guitarras y voces con el Trío México. Este viernes presentaremos ese tema y también La Panchita, para poder disfrutar el ciclo competo. Pardavé, no obstante su reconocida carrera dentro de la dirección y actuación en el cine, siguió siempre su actividad musical. Prueba de ello son la composición de la música para “México se derrumba” y en colaboración con José Palacios Montalvo “El fracaso del sábado”; también las famosas canciones “Negra consentida”, “Falsa”, “No hagas llorar a esa mujer”, “Ventanita morada”, “Aburrido me voy”, “Caminito de la sierra”, “Varita de nardo”, “Bésame en la boca”, y el tema “Ando Picado” con letra del propio Joaquín Pardavé y música del intérprete, investigador y compositor mexicano Zarco Gómez, tema que fuera presentado en el año 2014.
