Gracias al amigo Luis Paredes, productor del programa “La colección de mis recuerdos”, que se emite en la emisora Sabor 106.5 de la ciudad de Maracaibo, Venezuela, escucharemos un buen recuerdo del cantante maracucho Felipe Pirela. Este programa es conducido por William Reyes y Nury Tinedo, bajo la producción y concepto musical del experimentado coleccionista Luis Paredes. El cantante Felipe Pirela, conocido como “El bolerista de América”, falleció hace 43 años, el 2 de julio de 1972. Al momento de ser asesinado Felipe Pirela, el 2 de julio de 1972 en las oscuras calles del viejo San Juan, en Puerto Rico, sólo tenía 30 años de edad. Formó parte de la orquesta Billo’s Caracas Boys en la que disfrutó de amplia popularidad. Desde su niñez, Pirela mostraba interés en el canto siendo apoyado por su madre tanto en el aprendizaje musical, como en sus primeras actuaciones en radio. A la edad de 13 años de edad, junto a dos de sus hermanos y vecinos del barrio marabino El Empedrao, conformó la agrupación Los Happy Boys que tocaba en diversos locales de Maracaibo, boleros puestos de moda por intérpretes tales como Alfredo Sadel, Olga Guillot y el conocido chileno Lucho Gatica. A los 16 años inicia su carrera en la radioemisora marabina e incursiona en un espacio de aficionados en un show televisivo que entonces transmitía la televisora Radio Caracas Televisión, obteniendo el tercer lugar. A finales de los años sesentas estuvo en México, donde realizó su primer y único disco con guitarras titulado “Boleros con guitarras” en el cual fue acompañado por el guitarrista Benjamín Correa y los restantes integrantes del trío Los Tres Caballeros.
Descargue el PDF completo del programa del 17 de julio de 2015