Programa del 03 de julio de 2015. Cantarrecio, un trío de “cuatro”

Trio Cantarrecio-selloEste viernes escucharemos a uno de esos tríos, de cuatro, que emana pura nostalgia por el pasado: Cantarrecio. Esta agrupación se formó en la segunda mitad de la década de los años cuarenta. Moisés Estévez era el director y fundador de la agrupación; acompañado por su hermano Alfonzo Estévez, Fernando Murguía y Ricardo Otañez, que interpretaron bellísimos temas de reconocidos compositores. El  Cantarrecio fue uno de los primeros en grabarle al más exitoso compositor de Costa Rica, Ricardo Mora, a quien le llevaron al disco su bolero “Por qué me engañas corazón”, en el años de 1948. Los integrantes del Cantarrecio acompañaron a Pedro Infante en películas como “Nosotros los pobres”, “Ustedes los ricos”, “Los tres huastecos”; asimismo el Cantarrecio participó en filmes como “Las dos huerfanitas”, “El Papelero”, “Quinto patio”, en la cual acompañan a Emilio Tuero y Ferrusquilla para dar serenata a la actriz Chula Prieto. Acompañaron a otras figuras del cine como David Silva, Joaquín Cordero, Antonio Aguilar, Silvia Derbez y otros. De acuerdo con datos del libro sobre boleros escrito por Pablo Dueñas fue José Ángel Espinoza Ferrusquilla, quien bautizó a este grupo con el nombre de Cantarrecio, mientras hacían programas de radio. Este viernes escucharemos dos boleros con el especial sonido de antaño: “Bugambilia” y “Vacío”, gracias a la colaboración del joven coleccionista Roger Antonio Ramos.  Foto y datos tomados del sitiowww.cantarrecio.blogspot.com.

Descargue el PDF completo del programa del 03 de julio de 2015

1 comentario en «Programa del 03 de julio de 2015. Cantarrecio, un trío de “cuatro”»

  1. soy la hija de uno de los integrantes del trío cantarecio, el sr. Ricardo otañez Zamudio, quien fue uno de los mejores requintos del grupo a finales de su década; tuve la gran fortuna de disfrutar sus canciones en vivo el día de mi boda, ya que estábamos sentados en la sala en la casa de mis padres, esto tiene ya 43 años y aún recordamos con cariño su talento artístico del trío, que dios bendiga a moisés y Alfonso Estévez, así co0mo a mi padrino Fernando l. Murguía y obviamente a mi querido y maravilloso padre Ricardo otañez Zamudio que no solo era un virtuoso del requinto, sino también un gran compositor, actor de cine y arreglista.

    Responder

Deja un comentario