Programa 25 de Abril 2014. Narciso Martínez, “Acordeonista de antaño”

narciso martinez-sello Narciso Martínez, nacido en  1911, Reynosa, Tamaulipas, y fallecido en 1992, en San Benito, Texas, fue un músico mexicano tejano. Apodado “El Huracán del Valle”, empezó a grabar en 1936, y es pionero la música de conjunto tejano que incluye acordeón, bajo sexto y contrabajo, similar al conjunto norteño de México. Don Narciso, el primer artista de grabación exitoso en el género de conjunto tejano, realizó cientos de grabaciones de piezas instrumentales bailables enfatizando la parte melódica del acordeón y dejando la parte de bajeo a su tocador de bajo sexto Santiago Almeida. Narciso Martínez grabó para IDEAL Records, así como para sellos más grandes. Narciso Martínez le dio a la ejecución del acordeón un nuevo carácter de virtuosismo cuando en los años treinta adoptó el acordeón de botones de dos hileras, propio de la música norteña, de la cual recibió una gran influencia. Al mismo tiempo, formó un grupo con Santiago Almeida, quien tocaba el bajo sexto, una guitarra grave de 12 cuerdas, derivada de la bandurria española. Su nuevo estilo musical, llamado “conjunto”, pronto se convirtió en la música favorita de la clase trabajadora. En el Rincón Norteño presentaremos dos grabaciones antiguas en las que se aprecia la ejecución del acordeón por Narciso Martínez: el huapango “El Tecolote”, grabación de 1938,  y la canción “La Discrimación”, en la que Martínez acompaña a los cantores Juan Gaytán y Timoteo Cantú, en una grabación de 1950.

Descargue el PDF completo del programa del 25 de Abril 2014

Deja un comentario