En la sección La Cadena del Recuerdo, Carlos Figueroa, desde el programa Música y Mensaje de la Radio Fe y Alegría de Maracaibo, Venezuela, nos presentará una cápsula sobre el es un cantante venezolano de cumbia José Pastor López. Se inició cantando música llanera; impulsado por sus hermanos, alcanzó reconocimiento al pasar por el combo de su compatriota Nelson Henríquez. Luego de dos años en el combo de Nelson Henríquez (1972 – 1973) y con el apoyo de Discos Dark, propiedad del productor Roberto Gómez Rueda, formó su propia agrupación Pastor López y su Combo 1973, desde entonces ha grabado temas inéditos venezolanos y cumbias. Con frecuencia se le asocia como colombiano dado que es en este país donde reside la mayor parte del tiempo, realiza la mayor parte de sus presentaciones y disfruta de considerable popularidad. Además su agrupación musical ha sido conformada en su mayoría por músicos colombianos. La trayectoria musical de Pastor López en Venezuela, Colombia, Ecuador y otros países es considerablemente extensa. Su estilo es la música tropical, en la que se destacan géneros como la cumbia, el paseo vallenato, el paseíto y el porro, entre otros. Su agrupación está conformada por dos trompetas, pian o, timbal, bajo, conga, un corista y él como cantante. Su éxito ha hecho que su gente le denomine “El rey de la cumbia”.
