Se cumplieron 100 años del nacimiento del humorista Gila

El pasado 12 de marzo se cumplieron 100 años del nacimiento del humorista español Miguel Gila, el maestro del humor surrealista y “telefónico”, y para conmemorarlo Blackie Books publica “El libro de Gila”, una antología de su obra que recuerda, además, su experiencia en la Guerra Civil y en la dictadura. El libro incluye piezas de ficción del autor, anécdotas narradas por él mismo, viñetas dibujadas a mano para las revistas La Codorniz o Hermano Lobo, carteles de sus películas, fotografías conocidas e inéditas, páginas de sus cuadernos o un ensayo inédito sobre lo que significaba para él su oficio. “Por fin en un mismo libro la obra y la vida de un autor genial que superó la pobreza, el hambre y la guerra durante los peores momentos de la España del siglo XX defendiéndose con una única arma: la risa”, explica la editorial. “Durante la guerra combatí el fascismo con un fusil en mis manos y después de la guerra lo he seguido combatiendo con el arma que poseo: la risa”, reza una de las frases que contiene el libro que sirve para entender a la figura y también su momento histórico. Hijo de un ebanista y una estuchadora de azúcar, el joven Gila ejerció el oficio de mecánico en una fábrica a la par que recibía clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios. Cuando estalló la Guerra Civil, el humorista abandonó todo y se alistó como voluntario en el bando republicano. En Valsequilla (Córdoba) fue puesto frente a un pelotón de ejecución y logró salvar la vida. El fusilamiento se produjo al anochecer de un día lluvioso y los integrantes del piquete estaban borrachos, por lo que no le acertaron los disparos. Gila se hizo el muerto y logró sobrevivir. “El humor es la maldad de los hombres dicha con ingenuidad de niño. Un espejo en el que se refleja la infinita estupidez del ser humano”, pensaba Gila y así se recoge en su antología. (Con datos tomados de https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-03-11/gila-centenario-humor-libro_1874766/).

Descargue el PDF completo del programa del 22 de marzo de 2019

Deja un comentario