Sobre Roque Carbajo, en el diario nicaragüense El Nuevo Diario se publicó en 2012 que Manuel Roque nació en 1910 en San Miguel de Allende, estado de Guanajuato. Es autor de otras memorables canciones y boleros, entre ellos, Veracruzana (Toña La Negra), Aquí me tienes (Leo Marini, Mario Gil), Qué voy hacer sin ti (Genaro Salinas, Pepe Meza), Tristeza (Carlos Alas del Casino), y Recuerdos de ti (Los Panchos). Vivió muchos años en Alemania. Fue diplomático en Nicaragua en 1948, participando en concurso por la canción de honor a los 100 años de Managua como ciudad. Roque falleció el 9 septiembre de 1994. Su bolero pasionario, Hoja seca, inherente del amor ardiente que termina unilateralmente y busca respuestas entre copas y copas sin poder hallarlas, se apega a la vieja bohemia mexicana. Letra y música, propia del bolero roconolero, cantinero, no dejan de ser reveladoras como la fe en el amor, muerta por el dolor. Al menos en Nicaragua y México es de validez actual entre aquellos tríos armónicos de voces y guitarras, que pululan por las tabernas nacionales. Una de las versiones más antiguas corresponde a la película mexicana-española-cubana de Juan Orol, filmada en 1946, titulada El amor de mi bohío, con las actuaciones de Yadira Jiménez y los cubanos Carlos Badía, Ramiro Gómez Kemp y Kiko Mendive. En ella, acompañado por su guitarra y fondo orquestal, la interpreta el tenor José Pulido teniendo como escenario un concurrido bar. (Texto tomado de http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/262172-bolero-hoja-seca/).
