Programa del 29 de enero 2016. La reina de la copla

06 ConchitaConcepción Concha Piquer López nació en Valencia, España, el 13 de diciembre de 1906 y falleció en Madrid, el 12 de diciembre de 1990. Fue una cantante y actriz española, una de las figuras más relevantes del género de la copla. Interpretó con un estilo depurado de gran perfección vocal las composiciones más famosas de la canción española, casi todas ellas obra de Valverde, Quintero, León y Quiroga, como “Ojos verdes”, “Tatuaje”, “Y sin embargo, te quiero”, “Suspiros de España”, “Zapatitos de charol” y otras más. Fue descubierta por el maestro Manuel Penella, que preparaba el estreno de su ópera El gato montés en Nueva York. El 13 de septiembre de 1922, en un entreacto de este estreno, interpretó la canción “El florero” de Penella. Pasó cinco años en Estados Unidos, cantando en Broadway y en muchos teatros. Viajaba siempre con un montón de baúles, los suyos y los de la casa con ropa de cama, de mesa y similares pues tenía la costumbre de alquilar una casa en el lugar donde estuviera de gira. Su marido acarreaba dos baúles llenos de aceite de oliva. A raíz de todo esto se acuñó la expresión «el baúl de la Piquer». En el teatro Victoria de Isla Cristina tuvo lugar en 1958 su última actuación interpretando “Mañana sale”. Decidió retirarse tras perder la voz por unos momentos. Tras esto, no volvería a actuar en público, aunque debido a que tenía un contrato vigente con la discográfica Columbia, aún siguió grabando discos hasta 1963, siendo la canción más destacada de este último periodo “Cinco farolas”. (Datos tomados de Wikipedia).

Descargue el PDF completo del programa del 29 de enero de 2016

Deja un comentario