Programa del 24 de febrero 2017. 100 años de Vicente Torrealba

Copy-of-JVT-Fondo-Rojo-288x360Este lunes 20 de febrero de 2017 se celebra el centenario del nacimiento de Juan Vicente Torrealba Pérez, quien ha dedicado gran parte de su vida a exaltar la música del llano venezolano. Más de 300 composiciones tiene en su haber el maestro, quien nació en Caracas, pero creció en el estado Guárico, donde se impregnó del canto y de la fuerza del llano a través del arreo del ganado y otros oficios. Entre sus piezas más importantes destacan Muchacha de Ojazos Negros, Madrugada Llanera, Alma Llanera, Sinfonía del Palmar, Sabaneando, Solo con las estrellas, La Paraulata Llanero, Chaparralito Llanero, Sol Llanero y Barquisimeto. Torrealba Pérez es considerado uno de los arpistas de mayor renombre que ha tenido Venezuela en su historia musical. Juan Vicente Torrealba nació el 20 de febrero de 1917. A pocos meses de nacido, sus padres, Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez, se mudaron al estado Guárico, específicamente a Camaguán, lugar en el que creció el maestro, quien a corta edad aprendió a tocar instrumentos típicos y comenzó una carrera artística. En 1947, creó la agrupación musical Los Torrealberos, que lideró con su hermano Arturo Torrealba y su hijo Santana Torrealba. Posteriormente, logró presentarse en importantes escenarios del continente y de Europa. Para recordarlo presentaremos una cápsula en la sección La Cadena del recuerdo. (Con datos de http://www.avn.info.ve).

Descargue el PDF completo del programa del 24 de febrero 2017

Deja un comentario