Juan García Esquivel nació el 20 de enero de 1918 en Tampico, Tamaulipas y falleció el 3 de enero en Jiutepec, Morelos, el 3 de enero del 2002. Es conocido por crear un estilo de música único en su género, ocasionalmente llamado”Lounge” o “Space Age Pop”. A la edad de diez años se mudó junto a sus padres a la Ciudad de México donde cuatro años más tarde ya era pianista de la estación XEW. Cuatro años después dirigía su propia orquesta de 22 músicos componiendo arreglos para el programa de radio cómico de Panzón Panseco (Arturo Manrique), que se transmitía por la XEW. Sus jingles llegaron a ser muy populares anunciando productos comerciales. Esquivel se graduó de la Facultad de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional, posteriormente los conocimientos ahí adquiridos le ayudarían en sus pioneros experimentos con la música electrónica. En México también se le recuerda por haber hecho la música del programa infantil Odisea Burbujas . Su principal mérito radica en el haber comenzado a experimentar grabando en distintos canales, lo cual le permitió incorporar a la música fuentes sonoras jamás exploradas. En Estados Unidos compuso y grabó pequeñas piezas para los Estudios Universal en los sesenta que en su tiempo se llamaron “arreglos sonorámicos” Estos temas han sido usados desde entonces en cientos de programas televisivos como: Los Picapiedra, Quincy, Alfred Hítchcock, Ironside, Kojak, Los Angeles de Charlie, Elery Queen, Emergencia, El Hombre Nuclear, La Mujer Biónica. También en programas como Columbo, McCloud, McMillan y Esposa (Ia famosa “Trilogía Policiaca”), El Hombre Increíble, Baretta, los Hardy Boys lnvestigadores, Magnum, Miami Vice, La Última Frontera, Fuera de este Mundo, Viajeros en el Tiempo, Harry y los Hendersons y Guardianes de la Bahía.
Descargue el PDF completo del programa del 20 de noviembre de 2015