Programa del 20 de noviembre 2015. José Serrrano, compositor español

joseserranoRecordaremos al músico José Calixto Serrano Simeón, más conocido como José Serrano, nacido en Valencia, España, el 14 de octubre de 1873 y fallecido en Madrid, el 8 de marzo de 1941. Compositor español, conocido por sus más de cincuenta zarzuelas. Autor, entre otras, de las famosas zarzuelas La reina mora, La canción del olvido, La dolorosa y Los claveles, se le considera el heredero musical de Federico Chueca. Las obras de Serrano, tienden hacia un teatro popular, simple pero cargado de emoción dramática. La influencia de Giacomo Puccini y el verismo italiano es evidente en muchas de sus obras. Compuso el himno de la Exposición Regional Valenciana de 1909, que ha sido adoptado oficialmente como Himno de la Comunidad Valenciana. Su padre, director de una banda de música en Sueca, Valencia, su ciudad natal, fue quien le introdujo en el mundo de la música dándole sus primeras clases, más bien como un juego. Sin embargo, la afición y el interés que mostraba el pequeño José era tan grande que a los cinco años, ya sabía solfeo y a los 12 años tocaba la guitarra y el violín. En 1892, se trasladó a Madrid con la intención de obtener una beca con la que proseguir sus estudios, beca que consigue del Ministerio de Fomento gracias a la recomendación de Emilio Serrano y que duraría un año. En Madrid, durante esta época y para poder sobrevivir, compone canciones, a 25 pesetas cada una, que servían para promocionar a artistas menores. De la inspiración de José Serrano, escucharemos con el Cuarteto Armónico “El carro del sol”; con Alfonso Ortiz Tirado, “Te quiero” y con Miguel Fleta presentaremos “Canción del olvido”.

Descargue el PDF completo del programa del 20 de noviembre de 2015

Deja un comentario