Este viernes recordaremos la voz de la actriz y cantante Elvira Quintana Molina, quien nació el 6 de noviembre de 1935 en Montijo, Badajoz, Extremadura, España. En 1940, a los 5 años de edad, emigró a México como refugiada, junto a su madre y hermana luego del fusilamiento de su padre en la Guerra Civil Española. En su juventud estudió actuación por tres años en el Instituto Teatral y Cinematográfico de la ANDA, dirigido por Andrés Soler. Sus inicios en el mundo del espectáculo fueron como modelo de televisión. Debutó como actriz en el cine en la película “Sueños de gloria” en el 1953 interpretando un pequeño papel. También trabajó en la radio. En el 1958 filmó la película que la lanzaría a la fama: “Bolero inmortal”. Además se presentó en teatros de revista interpretando boleros rancheros. Para mejorar su apariencia física se hizo cirugía plástica en su nariz y se rumoró que se aumentó el busto inyectándose silicones, lo que le provocaría, problemas de salud años más tarde. Aparte de sus dotes como actriz y cantante, también era poetisa y escribió alrededor de 300 poemas de exquisita musicalidad. Era muy unida a su madre y hermana. Nunca se casó ni tuvo hijos. En el 1967 su salud se vio afectada al sufrir una inflamación del páncreas, también se le afectaron los riñones, por lo que tuvo que recibir diálisis. En el 1968 se recuperó y trabajó en 50 capítulos de la radionovela “El hipócrita” por la XEW. No pudo terminar su trabajo debido a que enfermó nuevamente y tuvo que ser hospitalizada. Falleció el 8 de agosto de 1968 a causa de un derrame cerebral a los 32 años de edad.
Descargue el PDF completo del programa del 18 de septiembre de 2015