Los hermanos Virgilio y Homero Expósito son los autores del bolero “Vete de mí”, que fue sensación en los países caribeños durante largos años. Escribe José María Otero que alguna vez Olga Guillot le platicó que “Vete de mí”, que ella ya había grabado, no sólo le parecía genial, sino que había cambiado la forma de hacer boleros en Hasta Fidel Castro es fanático de este tema de los Expósito. La realidad es que hay unas 350 grabaciones de “Vete de mí”, realizado por cantantes de diversos países, lo que habla de la dimensión que alcanzó el inusual bolero de Homero y Virgilio Expósito, compuesto en 1936 cuando Homero contaba 18 años y Virgilio 13. Los versos de Homero están enraizados en un fracaso amoroso juvenil. Años más tarde, en un reencuentro en Buenos Aires, el cantante Roberto Yanez le pregunta al menor de los Expósito si tenía algún bolero para grabar para su primer disco en la Columbia. Y Virgilio cuenta: “Yo dije, sí, tengo un bolero y no era bolero”. Después Daniel Riolobos se lo llevó a Cuba y me escribió desde La Habana: “Yo no sé qué pasa que tu bolero es un despelote”, y yo decía, ya se dieron cuenta que nos es bolero, pero me decía: “Realmente compusiste el himno de Cuba, acá lo cantan todos… Virgilio dice que una de las más renombradas versiones es la de Bola de Nieve, quien tenía una sensibilidad fuera de lo acostumbrado para cantar que ponía la piel de gallina a quien lo escuchara y para mí fue una satisfacción que Ignacio Villa lo grabara. Al escucharlo uno termina llorando. Para mí fue una cosa sumamente lograda esa grabación. (Con información de http://tangosalbardo.blogspot.mx).
Descargue el PDF completo del programa del 15 de abril de 2016