Consuelo Velázquez Torres nació hace 99 años, el 21 de agosto de 1916 en ciudad Guzmán, Jalisco. Murió en la ciudad de México, el 22 de enero de 2005. A los 4 años de edad su familia se mudó a Guadalajara. En esa época comenzó a demostrar un buen oído y grandes aptitudes para la música, por lo que con apenas 6 años se inició en los estudios de música y piano en la academia Serratos, en Guadalajara. Después de 9 años de estudio, se trasladó a México, D.F., donde prosiguió con sus estudios y obtuvo la licenciatura de pianista concertista y maestra de música. Su concierto de grado se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes de la capital y poco después se inició como compositora de música popular. Como compositora su legado ha sido más notorio. Sus primeras composiciones, No me pidas nunca, Pasional y Déjame quererte, fueron de naturaleza romántica. Luego, surgieron, entre otras, canciones como Bésame mucho, Amar y vivir, Verdad Amarga, Franqueza, Chiqui, Cachito, Que seas feliz, Enamorada, Orgullosa y bonita y Yo no fui. Destaca como un hecho curioso la participación de Velázquez como actriz en la película argentina de 1938 Noches de Carnaval, dirigida por el cineasta Julio Saraceni. También participó como pianista en las películas mexicanas del director Julián Soler Se le pasó la mano2 de 1952 y Mis padres se divorcian3 de 1959. Además, apareció en el documental sobre su vida Consuelo Velázquez4 de 1992. A lo largo de su vida, compuso música para varias películas mexicanas.
Descargue el PDF completo del programa del 14 de agosto de 2015