Programa del 12 de junio de 2015. Canciones de ferrocarriles

ferrocarrilEste viernes presentaremos diversas canciones dedicadas a los ferrocarriles. Canciones, algunas de ellas históricas, que nos relatan cómo era la vida al viajar en un tren o como eran utilizados más que un medio de transporte, por ejemplo en la Revolución Mexicana representó un vehículo para la estrategia militar. La historia del ferrocarril en México comenzó en 1837, por el decreto del presidente en curso, Anastasio Bustamante que otorgó la primera concesión a Francisco de Arrillaga para la construcción de la línea férrea de Veracruz a la Ciudad de México. Sin embargo, el ferrocarril no se construyó debido a la muerte del comerciante Arrillaga tres años después. Una de las primeras líneas fue el ferrocarril central. El 10 de abril de 1884 se inauguró el Ferrocarril Central Mexicano, con sus 1,970 kilómetros de vía ancha, y dos ramales, a Guanajuato y Guadalajara. Posteriormente adquirió la línea de Guadalajara a Manzanillo, el ramal de Tula a Pachuca y construyó una línea de Chicalote (Aguascalientes), a Tampico, pasando por San Luis Potosí obteniendo con ello una salida al Golfo de México. Este ferrocarril central llegó a controlar por traspaso, construcción y renta, líneas ferroviarias que en total sumaban 5,055 kilómetros o sea una tercera parte de los ferrocarriles construidos hasta finales del siglo pasado. Este viernes escucharemos una danzón muy antiguo llamado “El nuevo Ferrocarril central”, grabado en 1903 y llevado al disco por la orquesta de Enrique Peña.

Descargue el PDF completo del programa del 12 de junio de 2015

Deja un comentario