En la Cadena del Recuerdo presentaremos una semblanza del dueto de cantantes peruanos La Limeñita y Ascoy. La producción será de Ramiro Palacios de la XHTEC, de Monterrey, Nuevo León. El dueto La Limeñita y Acoy estaba conformado por los hermanos Alejandro y Rosa Dolores Ascoy Vilión, quienes empezaron a cantar en 1936 y permanecieron activos por 40 años difundiendo la música criolla. En algunas grabaciones fueron acompañados por distinguidos trovadores peruanos como el pianista Filomeno Ormeño y el recordado gran guitarrista Oscar Avilés. Los hermanos Ascoy Vilión unieron sus voces en 1936 para formar el dúo que les dio fama pero no dinero. Uno de sus discos de larga duración más populares fue “Glorias de la Canción criolla”. La manera en que se inició en el canto Rosita Ascoy, la narró al columnista Alfredo Kato, de esta manera: “…visitaba con mi familia la radio Goicochea cuando encontré una guitarra y me puse a tocarla. Yo toco desde los siete años. Me escuchó un señor, Brito creo que le decía, que era director artístico de la emisora. Me llevó a lo que hoy se llama la cámara de transmisiones y me animó a cantar. Yo interpreté “Huérfano soy, no conocí a mi madre”, vals que en ese entonces se cantaba mucho. La buena interpretación le abrió el camino de la emisora. Pero…su familia le dijo no. Como su madre había fallecido y su hermano Alejandro no se encontraba en Lima, tuvo que esperar…esperar que pase la tormenta. Inició su actuación con el auspicio de las Empresas Eléctricas Asociadas, con el programa “Mi guitarra y yo”. De vuelta a Lima, su hermano Alejandro, hizo dúo con ella previo acuerdo con los directivos de la radio. Era el año 1937. (Con información de http://www.criollosperuanos.com/).
Descargue el PDF completo del programa del 08 de mayo de 2015