Programa del 03 de marzo de 2017. Rosita Fornés en la cadena del recuerdo

rosita-fronesEn la sección La Cadena del Recuerdo, escucharemos una semblanza de Rosita Fornés, bajo la producción de nuestro colaborador en Maracaibo, Celso Atencio. Fornés nació el 11 de febrero de 1923 en Nueva York, Estados Unidos, como Rosalía Lourdes Elisa Palet Bonavia, hija de padres españoles radicados en Cuba, que habían arribado a la urbe estadounidense a bordo del barco Orizaba, el 1 de agosto de 1922. Tras el distanciamiento y posterior divorcio de sus padres, su mámá contrae nuevo matrimonio con el empresario de perfumería, cosméticos y de bienes raíces, José Fornés Dolz, originario de Valencia, quien le dio a la niña verdadero cariño paternal. La radioemisora cubana CMQ-Radio comenzó el 1 de diciembre de 1937 un programa de aficionados -dirigido por José Antonio Alonso- llamado “La Corte Suprema del Arte”, el cual se fue haciendo muy popular en su momento. De allí surgieron muchísimos talentos que con el tiempo llegarían a convertirse en verdaderas estrellas nacionales. Como característica peculiar, los concursantes eran eliminados a través del toque de una campana. Rosita pidió e insistió una y mil veces a sus padres que le permitieran participar en aquel programa radial, hasta que los convenció. Rosita se casó en 1947 con el actor mexicano Manuel Medel, fruto de esta unión llegaría su única hija, Rosa María, nacida el 10 de marzo de 1949. Posteriormente se casó en segundas nupcias con Armando Bianchi, quien falleció ahogado en el mar en el año de 1981.

Descargue el PDF completo del programa del 03 de marzo 2017

Deja un comentario