Programa 27 septiembre 2013. Genaro Veiga “El Cholo”

gveigaEste viernes presentaremos la voz del cantor Genaro Veiga. Según Mauricio Restrepo Gil, al parecer era argentino, pero grabó en Estados Unidos. Le decían “El Cholo”. Grabó para la Brunswick y la Columbia, se acompañó de guitarra para sus grabaciones y con piano, también tuvo el acompañamiento de Los Castilians, Los Floridians, de la Orquesta Típica de Enrique Madriguera, Orquesta argentina de don Alberto, Orquesta Juan Carlos Cobián, Orquesta de Osvaldo Fresedo; hizo dúos con José Moriche (con quien escucharemos “Caminito de la sierra”), Venerando Ochoa, Pilar Arcos, y le colabora como guitarrista a Agustín Magaldi y Pedro Noda, con quienes hizo buena amistad. Escribe Juan Ayala que Genaro Veiga, de quien se desconoce fecha de nacimiento y muerte, que en el año 1927 se encontró con Juan Carlos Cobián en Nueva York para grabar temas de Jazz, género en el que Cobián hacía verdaderos prodigios en el piano y con su orquesta. En una publicación del año 35, la revista Antena, reprodujo un artículo sobre Genaro Veiga, «Andariego y trotamundos», que actuó con mucho éxito en emisoras estadounidenses, durante su estadía en 1929, actuando en la emisora WOR, difundiendo por primera vez, nuestra música nativa como guitarrista y cantor y donde fue acompañado por las orquestas de Vincent López, Los Castillians, Los Floridians y Osvaldo Fresedo y, en esa misma emisora, acompañó también a la cancionista Lina Loyo. (Foto: Todotango).

Descargue el PDF completo del programa del 27 de septiembre 2013

Deja un comentario