El dueto de las Hermanas Lima sin duda que destacan dentro de la música tropical en México, ya que grabaron gran cantidad de porros, cumbias y demás temas bailables, incluso no solamente fueron famosas en México y el sur de Estados Unidos, sino en otros países de Centroamérica y Sudamérica, especialmente en el tropical país de Colombia. Tal vez sus interpretaciones más destacadas fueron “Mi cafetal”, “Te vas amor”, “Casimiro”, “Mi tinajita” y otras más. Las Hermanas Lima grabaron la mayor parte de su discos para el sello Columbia, del cual eran artistas exclusivas . Algo que destacado es que ellas también grabaron temas rancheros con el nombre de las Atlixqueñas. Sobra decir que ellas eran originarias del estado de Puebla aunque lamentablemente hay pocos datos biográficos de ellas. Sus nombres eran Celia y Delia. Agradecemos al amigo Manuel Jiménez, quien desde Acámbaro, Guanajuato, nos compartió esta hermosa fotografía en la que observamos a las hermanas Lima, sin duda un hallazgo de don Manuel, ya que hasta ahora no teníamos una imagen de ellas.
![](https://www.elcuerpoaguanteradio.com.mx/wp-content/uploads/2014/04/HERMANAS__LIMA_-_LAS__ATLIXQUEÑAS.jpg)
Hola!!! en verdad! mil felicidades a Ernesto por este gran trabajo, soy un coleccionista e investigador de todos estos tesoros[devo decir que sin ningun fin de lucro] solo para uso y satisfaccion personal. y es en verdad una grandemente agradable sorprsa ver esta foto conocer sus nombres y su prosedencia, quiciera por este medio,pedir al senor Manuel Jimenes, o a usted, Senor Ernesto, si fuera possible, me regalaran, o vendieran una copia de esta foto, pero limpia, que solo vean ellas y el microfono, ahra que si es requicito que deve estar el nombre o direccion de el sitio, en la parte superior isquierda ahy bastante espacio para ponerlo ahy, yo solo quiciera [en caso possible]que la foto no tuviera ningun ensombramiento o distraccion. y antes de despedirme me pongo a sus ordenes tambien en caso de que pueda yo cooperar con algo para este sitio mil gracias por todo esto, y ojala me pudieran omplacer, Mil Felicidades, quede encantado con su trabajo
Gracias señor Islas por su comentario y esa foto nos la compartió el amigo Manuel Jiménez, él la escaneó de una antigua revista antigua, por lo mismo consultaré con él para poder compartir con usted también esa imagen limpia…Saludos señor Islas y ¿desde dónde nos escribe?
También me fue muy grato conocer a estas dos mujeres de voces tan bellas, armoniosas y melodiosas, son también uno de mis duetos preferidos incluyendo a LAS PALOMAS – LAS JILGUERILLAS – HERMANAS HUERTA – DUETO RIO BRAVO – HERMANAS PADILLA Duetos muy femeninos y campiranos algunos y otros muy bohemios. Gracias por compartirnos esta foto.
Gracias por recordar y dar a conocer autenticas artistas de la musica mexicana
tan olvidadas hoy en dia.
yo soy de Sinaloa y aca solo se escucha banda y narcocorridos pero a mi padre
le gustaba ma la musica ranchera y norteña como jilguerillas , palomas ,dueto america ,hermanas huerta ,donneños y tanto otros que hoy es muy raro escuchar y mi abuelo tenia un fonografo con mucha de esa musicaen discos de 78 los cuales he estado grabando en cd
“Delia” es mi bisabuela, realmente su nombre era María Agustina Lima Flores
Otros datos que no se conocen son que “amor de los dos” y “ por un amor” fueron dedicadas a ella por Gilberto Parra.
Sebastian Herrera gracias por el aporte mi señora madre es “fan” del dueto tengo varias preguntas
De que año eran ellas contemporaneas? Cuantós discos grabarón? Cuando fallecierón? Dónde estan sepultadas?Hay algo que las recuerde? Se que eran de Atlixco Pue.
Ofrezcon disculpas si resultarón incomodas mis preguntas
Saludos
Hola yo soy nieto del hermano de ellas celia y delia
Mi abuelo ignacio lima flores seria un gusto conocerte
Como te encuentro en Facebook?