Programa 04 Octubre 2013. Ricardo Cabrera, compositor salvadoreño

RRicardo_Cabrera_Martinezicardo Cabrera, nombre artístico del Dr. Ricardo Enrique Cabrera Martínez, nacido en Santa Tecla, La Libertad, República de El Salvador, el 28 de octubre de 1912 y fallecido en San Salvador de Bahía, Brasil, 2007, fue un tenor, poeta y diplomático de carrera salvadoreño. El Dr. Ricardo Cabrera Martínez, se destacó en el mundo de la música como autor, compositor y tenor dentro del género romántico del bolero cubano y mexicano. En 1938 llega a Buenos Aires con su orquesta, la marimba “Alma Salvadoreña” siendo intérprete del cancionero mexicano, incursiona en Radio El Mundo, Radio Belgrano, Radio Splendid y en los salones de la época de la calle Corrientes. En Buenos Aires trabó una generosa amistad con el Tenor de la Voz de Seda “Juan Arvizu” que le lleva al disco dos composiciones “Soy Ranchero Mejicano” y “Dirán Que Es Amor”, con la orquesta de “Vieri Fidanzini”, con la misma orquesta “Pedro Vargas” (El Tenor de Las Américas) también llevó al disco composiciones del poeta y diplomático salvadoreño, conjugando una amistad que perduró hasta los últimos días del tenor. Ricardo Cabrera es famoso también por su autoría de la cueca “A mi Bolivia”, considerado el segundo himno de ese país, compuesta junto al músico Apolinar Camacho en 1944, cuando en la ciudad de La Paz, Ricardo Cabrera actuaba como tenor en Radio Illimani.

Descargue el PDF completo del programa del 04 de octubre 2013

1 comentario en «Programa 04 Octubre 2013. Ricardo Cabrera, compositor salvadoreño»

  1. Estimados Amigos.

    Desde ya les quedo muy agradecido por difundir las grabaciones de mi abuelo el Dr. Ricardo Cabrera Martinez, es muy emocionante para mí saber que Uds, difunden aún tan bella música llena de recuerdos y nostalgias.

    A vuestra disposición dejo mi dirección electrónica y mi discoteca personal con un rico tesoro del cancionero mexicano, argentino; latinoamericano; con grabaciones de Pedro Vargas, Juan Arvizu, Los Panchos y mucho más.

    Les quiero hacer saber que el bolero “Dirán Que Es Amor”, sí es una canción norteamericana, y mi abuelo realizó y registró en Bs. As, Argentina la versión en Español de dicha canción, haciendoló en tiempo de bolero y que Juan Arvizu grabara en Bs. As. en aquel entonces cuando en 1940 cantaban en Radio El Mundo.

    Desde ya quedo de Uds, y nuevamente muy agradecido.
    Ing. Francisco Ricardo Tángari Cabrera.
    Desde Miraflores, Lima, Perú.

    Responder

Deja un comentario