En la sección La Cadena del Recuerdo, Ramiro Palacios de León, desde el programa Memorias Musicales de la XHTEC, Frecuencia Tec, de Monterrey, Nuevo León, nos presentará una cápsula dedicada al cantante y poeta cubano Adolfo Utrera, quien nació en La Habana el 28 de mayo de 1901 y murió el 3 de diciembre de 1931 en Nueva York. Fue el mayor de diez hermanos y muy pronto tuvo que enfrentarse a la vida pues su padre murió en 1922. Tomó clases de canto en La Habana y después con una profesora chilena en Nueva York. De diciembre de 1926 a noviembre de 1931, menos de cinco años, grabó 126 discos para la Columbia, sin contar algunas otras grabaciones con distintos artistas, entre ellas está la histórica de “Aquellos ojos verdes”, canción de la que escribió la letra, ya que Adolfo era poeta, y junto con el pianista Nilo Menéndez, crearon una de las tonadas más bellas dentro de la música popular de América. El tema fue dedicado a los ojos de su hermana menor Conchita, que pasaba la temporada a la sazón en Nueva York con él. Por razones desconocidas, se suicidó, tronchando una promisoria carrera.