Los hermanos Everardo, Juan de Dios y Pedro Concha Burgos, fueron tres notables músicos yucatecos nacidos a fines del siglo XIX en el municipio de Mocochá. Fueron los fundadores en Mérida de la Orquesta Esmeralda, en 1922, y de la Danzonera de los Hermanos Concha, que viajó a la capital del país en 1926, y pronto se convirtió en la orquesta de lujo del afamado Salón México. Este viernes recordaremos los danzones de la Orquesta danzonera Concha. En un disco LP dedicado íntegramente a esta agrupación, editado por la Asociación Mexicana de Estudios Fonográficos, se puede leer en la portada que Juan Concha (1897-1942) fue el director de la Orquesta Concha que se sostuvo triunfalmente en el Salón México de la capital del país por más de tres décadas, lugar al que llegó desde Mérida en el año de 1926. Juan concha, nacido en Yucatán, también fue el más destacado cornetista, trompetista y timbalero del danzón entre 1914 y 1929. Según se apunta en ese mismo disco, como datos curiosos, Juan concha llegó a dominar una trompeta de varas llamada “slait”, a la que casi lograba imprimirle sonidos de violín. Asimismo, y según datos aportados por el investigador y amigo yucateco Don Luis Pérez Sabido, de esta orquesta formó parte también, aparte de los hermanos Everardo y Pedro Concha, el cubano Consejo Valiente Roberts, Acerina, que llegó a Mérida entre 1921 y 1922. También nos comenta Pérez Sabido que, en 1931, Juan Concha participó en la primera cinta sonora del cine mexicano, “Santa”, donde aparece tocando la trompeta. Foto de Orquesta Concha: AMEF.
Descargue el PDF completo del programa del 20 de abril de 2018