En la sección La Cadena del recuerdo, escucharemos un trabajo que hemos desempolvado y que produjo Don Ramiro Palacios de León (QEPD) hace algunos años, cuando como productor del programa Memorias musicales de la emisora Frecuencia TEC de Monterrey, Nuevo León, nos hablaba sobre Nicasio Safadi Reves, libanés naturalizado ecuatoriano y radicado en Guayaquil. Safadi nació en 1896 en Beirut y falleció hace 49 años, el 29 de octubre de 1968. Nacido en Beirut, Líbano, a fines del siglo XIX, emigró a Guayaquil, Ecuador junto con sus padres cuando Nicasio tenía 5 años de edad. Músico de excepción y hábil autodidacto, estudió por cuenta propia y brilló como compositor, intérprete y maestro de maestros. Safadi puso la letra al pasillo con base en el texto del poeta manteño José María Egas. Los versos fueron escritos en la ciudad de Quito en 1920. La partitura fue editada por el mismo Safadi en 1933. Nicasio Safadi fue un músico excepcional y prolífico quien además de crear también cantaba. En compañía de Enrique Ibáñez Mora, a quien apodaban “El Pollo”, y con quien formó el dúo Ecuador, partió el 4 de junio de 1930, en el Transatlántico “Santa Teresa” con rumbo a Nueva York a grabar sus primeros discos para las marcas Ónix de Ecuador, y CBS Columbia Internacional. Grabó así el pasillo “Guayaquil de mis amores”, compuesto por el orense Lauro Dávila y con música de su propia autoría, además de otras 37 canciones en 19 discos de carbón de 78 rpm, el 19 de junio de 1930. También realizaron una serie de exitosas presentaciones en ciudades como Buenaventura, Panamá y la Habana. (Con información de http://soymusicaecuador.blogspot.mx).
Descargue el PDF completo del programa del 27 de octubre de 2017