Este viernes 08 de marzo de 2024 escucharemos recuerdos de mujeres boleristas, Las Tres conchitas, Las Hermanas Hernández; además Trío Los Jaibos y Manuel Álvarez “Maciste”

  • Tradicionalmente, sociólogos y musicólogos del continente, siempre han visto el Bolero desde la perspectiva masculina, en la mayoría de estudios y análisis se muestra como un producto solo de hombres, dice el escritor Orlando Manotas Acuña que se desconoce que la mujer tanto en composiciones y grabaciones, aportó mucho a la expansión y afirmación de este género musical, que por donde se le quiera mirar ya ha ocupado todas las fronteras lingüísticas y hace parte de nuestra Identidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, presentaremos a siete mujeres boleristas.
  • Este viernes presentaremos a las Tres Conchitas, trío de excelentes cantantes nacidas en Tampico, Tamaulipas, integrado por Cuca, Laura y Gudelia Rodríguez. Iniciaron su carrera en el año de 1946 y cantaron juntas por 38 años, hasta que falleció Gudelia en 1984. Estas mujeres fueron imprescindibles en las trasmisiones de las emisoras XEQ y XEW. Según Jorge Miranda, sus voces se dejaron escuchar cantando como estelares en sus propios programas, entonando numerosos jingles comerciales o bien haciendo magníficos marcos musicales a innumerables cantantes, entre ellos el famoso Francisco Gabilondo Soler, Cri cri.
  • Presentaremos media hora de canciones en la interpretación de las llamadas Alondras laguneras, Hermanas Hernández, quienes fueron llamadas así debido a lo excelente de su canto y magnífica coordinación vocal y a su procedencia natal, ya que fueron originarias de San Pedro de Las Colonias, en el estado de Coahuila. Fueron las intérpretes por excelencia de don Pablo Valdés Hernández.
  • Presentaremos canciones de Manuel Álvarez Rentería “Maciste”, quien fue originario de Tequila, Jalisco, en donde nació el 8 de agosto de 1892. Desde pequeño mostró una extraordinaria afición para tocar guitarra, y al fin logró el dominio de tan difícil instrumento, mediante los estudios que realizó en la ciudad de Mérida, Yucatán. Sus actividades profesionales como guitarrista y cantante se iniciaron en la ciudad de México, especializándose en cantar tangos.
  • En la sección Ay Jalisco no te rajes, Alberto Ramírez presentará la primera parte de una semblanza del Trío Los Jaibos. Recientemente murió Gilberto Peinado, fundador del trío Los Jaibos. Este trío se originó a finales de los años cuarenta en Tampico, Tamaulipas, de ahí su nombre. Debutaron en el año de 1948. Originalmente lo componían Carlos Gali, requinto y segunda voz; Higinio Ventura, en la primera voz; y Gilberto Peinado en la tercera.
  • Ofreceremos una selección musical con las acostumbradas rarezas discográficas con canciones e intérpretes de antaño que son auténticos garbanzos de a libra.

Imagen tomada de: https://www.muyinteresante.com.mx/historia/38375.html

1 comentario en «Este viernes 08 de marzo de 2024 escucharemos recuerdos de mujeres boleristas, Las Tres conchitas, Las Hermanas Hernández; además Trío Los Jaibos y Manuel Álvarez “Maciste”»

  1. Buenas tardes amigo, primero le debo la pieza Canción del viento, del metro Esparza Otro, la semana próxima se la envío……una pregunta tiene algún dato de Lupita Moran mil gracias anticipadas

    Responder

Deja un comentario