En la sección Ay Jalisco no te rajes, nuestro colaborador en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Alberto Ramírez Martínez nos presentará una semblanza del cantante cubano Benny Moré, quien el 24 de agosto de 2019 cumplirá 100 años de natalicio. Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, mejor conocido como Benny Moré, nació en Santa Isabel de Las Lajas, Cuba. Aprendió a tocar la guitarra en su infancia, según el testimonio de su madre, se fabricó su primer instrumento a la edad de 6 años con una tabla y un carrete de hilo. En 1936 dejó su ciudad natal y se trasladó a La Habana, donde se ganaba la vida vendiendo frutas y verduras ya estropeadas, así como hierbas. Su primer éxito fue ganar un concurso en la radio, en la emisora CMQ. En 1944 debutó en la emisora 1010 con el Cuarteto “Cauto”. Siro Rodríguez del famoso trío Matamoros oyó cantar a Benny Moré en el bar El Templete y quedo gratamente impresionado, poco después a causa de una indisposición de Miguel Matamoros poco antes de una actuación, Borgellá envió a Benny para sustituirlo. Tras esta incorporación poco menos que casual, Benny permanecería ligado durante años a los Matamoros, con los que realizo numerosas grabaciones. reemplazo como cantante principal a Miguel Matamoros, quien se dedicó en exclusiva a dirigir el conjunto. En el año de 1945 viajó con el Conjunto Matamoros a México donde actuó en dos de los más famosos cabarets de la época, el Montparnasse y el Rio Rosa, en esa época recibió apoyo también de Graciela Olmos, “La Bandida”. Realizo varias grabaciones, aunque el Conjunto Matamoros regreso a La Habana, Moré permaneció en México, ahí adquirió su nombre artístico a sugerencia de Rafael Cueto. En 1946 Benny se casó con la enfermera mexicana Juana Bocanegra Durán y su padrino de boda fue el afamado cantante mexicano Miguel Aceves Mejía.
Descargue el PDF completo del programa del 09 de agosto de 2019