José Alejandro Morales nació en El Socorro, Santander, Colombia, el 19 de marzo de 1913 y falleció el 22 de septiembre de 1978 en Bogotá. Fue uno de los más importantes compositores colombianos, además de ser uno de los que más obras han dejado. Siempre se caracterizó por su elegancia, además de su talento musical. Fue el primer compositor en hacer canción protesta en Colombia, con la canción “Ayer me echaron del pueblo”. Inició su desarrollo musical en su tierra. Cuando aún era muy joven se trasladó a Bogotá, donde desarrollaría casi en su totalidad su carrera artística. Siempre se caracterizó por su talento musical, sus buenos modales, su fino modo de vestir y su actividad intelectual. En el año de 1935 realizó su primera composición en la capital colombiana: un tango titulado “Marta”, con el que obtuvo grandes éxitos. Realizó su primera grabación musical en los estudios de Sonolux Con las voces e instrumentos, tiple y guitarra de Garzón y Collazos bajo la dirección del maestro Luis Uribe Bueno. Era un sencillo de 78 RPM que contenía su bambuco María Antonia y Arrunchaditos, de Rafael Godoy Grabación, con la que logró que el pueblo colombiano le empezara a reconocer como compositor. Se desempeñó además como Director de relaciones públicas de Sonolux, y como comentarista en diversos programas culturales de radio en varias emisoras de la capital colombiana. Murió el 22 de septiembre de 1978 a causa de una afección respiratoria en la Clínica del Country en la capital colombiana, aunque su cuerpo fue trasladado a Socorro por expreso deseo de su parte. Algunas de sus 213 composiciones son “Yo también tuve veinte años”, “Camino viejo” y “Pueblito viejo”.
Descargue el PDF completo del programa del 28 de junio de 2019