En la sección Una canción colombiana para el mundo, nuestro colaborador Alberto Cardona Libreros, desde Bogotá nos ofrecerá el bambuco “Para llevarte al altar”, de Carlos Washington Andrea en la interpretación del argentino Conjunto América. Esta agrupación fue formada por José María de Hoyos (1917-1964), quien había formado parte de Los Trovadores del Cuyo, y estuvo integrado por Elvirita Tamassi, Julio Arce, Luis Moreno Ernesto Balboa, Néstor Sicardi; luego se incorporaron Julio César Navarro y Ángel Linares, al alejamiento de Tamassi. De 1948 a 1954 grabó para Odeón y alcanzaron gran popularidad en Colombia, junto con Los Trovadores de Cuyo. Ha sido el Conjunto América una de las agrupaciones que más acogida ha tenido en Colombia, especialmente en los departamentos del occidente. Antioquía, Caldas y El Valle han sido los que han brindado la mayor aceptación a este conjunto. Fue allá por el año 1943 cuando comenzaron a conocerse las primeras grabaciones de este conjunto argentino que en su mayoría eran letras de autores colombianos y ecuatorianos. Lo más popular de esa época, y seguramente lo que identificó al Conjunto América fue la canción “Corazón sin Amor”. Sus grabaciones para el sello ODEON fueron muy bien recibidas, tanto en el interior argentino como en diferentes países de América, donde sus discos se vendieron por millares. Muy pocos años duró el Conjunto América, ya que a partir de la muerte de Elvirita Tamasi, que en realidad fue prematura, y al desaparecer también años después José María de Hoyos la agrupación se disolvió, sólo quedaron sus discos como recuerdo y ODEON los cuenta como verdaderas joyas de su repertorio.
Descargue el PDF completo del programa del 17 de noviembre de 2017
Es hermosa esa música cuyana, hermosa de verdad.
Linda musica la escuchaba cuando tenia 6 años por alla en en año 1968.
Que musica bella
conjunto y música que nos llevan al recuerdo de aquel hermoso pasado.
Uno de mis favoritos junto con Conjunto America
Quisiera saber si se encuentran videos en vivo de ellos
La musica de los trovadires de cuyo y el conjunto america son poesias cantadas.
De la interpretacion de las guitarras me quedo sin pakabras son perfectas las notas y kas melodias.
Quedaran para la erernidad.
👍
Esta música marcó mi niñez por allá en un pequeño pueblo del centro del valle del cauca años sesenta
Canciones maravillosas con mucho sentimiento nunca dejaré de escucharlas