Este viernes 20 de octubre de 2023 compartiremos recuerdos de las Hermanas Landín, Alberto Osorio, Eduardo Alexander y Lorenzo Barcelata

Este viernes escucharemos una semblanza y con Las Hermanas Landín quienes debutan en la XEW, en 1938 con el nombre de “Pirita y Jade”, acompañados por las orquestas de Gabriel Ruiz, Ray Montoya y Federico Baena. En octubre del mismo año se incorporan a la programación de la naciente XEQ, donde su director artístico Enrique … Leer más

Edy Salospi y “Cauca”. Tres títulos para un lindo pasillo

Por ÓSCAR BOTERO FRANCO * Cuando escuchamos o leemos el nombre de Edy Salospi, inmediatamente nos remitimos a aquel recordado bambuco “Arrieros” (o “Los arrieros”), grabado por el dúo de Francisco Corredor y Miguel Cáceres por allá en el año 1937 para la casa Columbia en Nueva York, y que posteriormente tuvo incontables versiones (Dueto … Leer más

Este viernes 13 de octubre de 2023 compartiremos recuerdos de Ana María González, duetos de Benny Moré, canciones dedicadas a Raúl “el ratón” Macías, Lupita Palomera y Gilberto Parra

Escucharemos media con la música de la cantante Ana María González Tardos, quien nació en la ciudad de Xalapa, Enríquez, Veracruz, en el año de 1918, aunque diferentes fuentes afirman que fue en 1920, y falleció en la Ciudad de México, el 18 de junio de 1983. Por lo que este viernes recordaremos a esta … Leer más

Este viernes 06 de octubre de 2023 compartiremos recuerdos de Ray y Laurita, Las Tres conchitas, canciones del pulque y temas dedicados a Santa Anita y Xochimilco

En la década de los treinta destacó el popular dueto de Laurita y Ray, efectuando memorables grabaciones en unas visitas que hicieron a la ciudad de Los Ángeles en los años de 1936 y 1937. Ray y Laurita, antes de formar el dueto, trabajaban con la orquesta típica de Miguel Lerdo de Tejada y cantaban … Leer más

Este viernes 29 de septiembre de 2023 compartiremos recuerdos de Fausto Delgado, Ernesto Hill Olvera, El bolero en Chile, Nancy Torres, Consuelo Velázquez y la Rondalla tapatía

Escucharemos al cantante puertorriqueño Fausto Delgado, se sabe poco de la vida de este cantante. Se conoce que nació en Puerto Rico, que fue la segunda voz del Trío Criollo. Algunos datos afirman que perdió su brazo izquierdo debido a un desafortunado accidente con un cable eléctrico y que de Puerto Rico se marchó a … Leer más

Este viernes 22 de septiembre de 2023 compartiremos recuerdos de Wello Rivas, Luis Álvarez Cuervo, Margarita Trejos, Trío Los Jaibos y canciones del Guerra de Corea

Escucharemos canciones y semblanza de la bolerista tica Margarita Trejos, quien nació en San José, Costa Rica, el 25 de julio de 1925. En principio se dedicó a la música clásica, no obstante, su vocación estaba en la música popular. En 1954, las estaciones de radio La Voz de la Victor y Alma Tica recibieron, … Leer más

Este viernes 15 de septiembre de 2023 compartiremos recuerdos de canciones septembrinas, además la voz de Chelo Flores, la orquesta internacional, recuerdos de la XEW y Blas Galindo

Este 15 de septiembre presentaremos un programa especial con un toque de México, en un aniversario más del Grito de Independencia. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores”. Presentaremos … Leer más

Este viernes 08 de septiembre de 2023 compartiremos recuerdos de Salvador y Consuelo Quiroz, Hermanos Martínez Gil, voces con rara belleza, la radio antigua en Panamá y la voz de Antonio Prieto

Disfrutaremos de canciones y semblanza del dúo Salvador y Consuelo Quiroz, este dúo grabó gran cantidad de canciones mexicanas para el sello Columbia, aunque también existen algunos discos hechos para RCA Victor. Salvador Quiroz actuó en muchas películas del cine mexicano. Nació el 2 de noviembre de 1892 en Cuautla, Morelos y murió en 1956. … Leer más

Málaga sinfónico. Evento musical de Cooprudea y la Corporación Málaga

Por ÓSCAR BOTERO FRANCO En 1957 y cuando tenía 24 años de edad compró el “Bar Málaga” de Medellín por la suma de setecientos cincuenta pesos ($750), que equivalían a casi cinco salarios mínimos mensuales de la época (estaba a $155 mensuales). Nos estamos refiriendo a don Gustavo Arteaga, nacido en 1933 en la fría … Leer más